▲ Foto: www.freepik.es
Si se interesaron por columnas anteriores, habrán visto que en general me inclino por podcasts de entrevistas a personas de referencia en algún tema concreto. Me atraen mucho las entrevistas vinculadas al liderazgo, casi siempre de líderes empresariales o deportivos, porque en mi experiencia, siempre alguna lección o mensaje es trasladable a mi vida cotidiana. También me resultan de interés podcasts que se proponen informar, difundir o debatir sobre determinados temas. El motivo es parecido: me interesa escuchar cosas que me resultan útiles.
Hoy por hoy me siguen interesando los mismos temas, pero hace algunos meses que de vez en cuando tengo la necesidad de buscar cosas que me despejen o distraigan, sin pretensiones de aprender algo nuevo.
En esa línea me encontré con dos podcasts que son diferentes a los que escucho comúnmente que tal vez les puedan resultar atractivos:
CASO 63
Año 2022. La psiquiatra Elisa Aldunate graba sesiones del enigmático paciente Pedro Reuter, registrado como Caso 63, quien asegura ser un viajero en el tiempo. Lo que comienza como rutinarias sesiones terapéuticas, se transforma rápidamente en un relato que amenaza las fronteras de lo posible y de lo real. Una historia que se mueve libremente entre el futuro y el pasado de los dos personajes que quizás, tienen en sus manos el futuro de la humanidad.
Podcast chileno, de ciencia ficción, género que muy (muy) rara vez es de mi elección. Me lo encontré de casualidad, mirando reseñas de @queseriesmirar en Instagram y decidí darle una chance. Si bien debo reconocer que en determinado momento me resultó entreverado y dejé de escucharlo, no menos cierto es que es ingenioso, está bien hecho y me tuvo enganchado por una temporada y media. Uno de sus atractivos es que sus episodios son de alrededor de 15 minutos, lo cual lo hace accesible aún cuando tenés poco tiempo para dedicarle. Pese a que no lo terminé, por momentos me encontré escuchando de a varios episodios seguidos.
Ya que estoy: les recomiendo seguir a @queseriesmirar en instagram. No recomienda podcasts, pero publica buenas reseñas de series y películas disponibles por streaming todos los días.
SMARTLESS
«SmartLess» with Jason Bateman (Ozark) Sean Hayes (Will & Grace), Will Arnett (Arrested Development) is a podcast that connects and unites people from all walks of life to learn about shared experiences through thoughtful dialogue and organic hilarity. A nice surprise: in each episode of SmartLess, one of the hosts reveals his mystery guest to the other two. What ensues is a genuinely improvised and authentic conversation filled with laughter and newfound knowledge to feed the SmartLess mind.
El título no podía ser más adecuado al propósito de escuchar algo sin otro objetivo que no sea pasar el tiempo entretenido. Podcast de entrevistas conducido por tres reconocidos actores de Hollywood que son amigos entre sí, y que comparten un humor bien gringo. Muchas veces parecen olvidarse que están grabando para un programa y se dedican a diviertirse entre ellos, haciendo que el que escucha disfrute como testigo de una buena charla entre amigos que se toman el pelo entre sí. Me gustó mucho la entrevista a Ricky Gervais (The Office UK), aunque reconozco que no sé si fue por la entrevista en sí o porque Ricky Gervais es un fenómeno. Episodios que van de 40 minutos a más de una hora, con entrevistas a personajes muy famosos de Estados Unidos. Recomiendo darle una oportunidad.