DIEGO NESSI

“LAS MUJERES SON MÁS SERIAS Y COMPROMETIDAS QUE LOS VARONES”

Por @ santiruleguy_

Diego Nessi es entrenador del primer equipo del fútbol femenino de OGC desde hace ya varios años. A lo largo de su recorrido, ha demostrado tener una gran pasión e intensidad a la hora de dirigir, dejando una gran huella en las jugadoras del club. El año pasado, “las chicas” salieron campeonas de liga y Diego charló con OB&G Magazine para contar cómo él vive el fútbol y cómo lo viven las chicas del club. 

¿DESDE CUÁNDO SOS ENTRENADOR DE FÚTBOL Y EN QUÉ AÑO LLEGASTE AL CLUB?

Estoy hace unos siete años, ésta es la séptima temporada. Estuve en otros equipos previamente, en un femenino y en un masculino de Liga Universitaria, en total hace casi 12 años que soy entrenador.

¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS MÁS GRANDES ENTRE DIRIGIR FÚTBOL MASCULINO Y FEMENINO?

Hay diferencias, las mujeres son más comprometidas y más serias que los varones. A la hora de las prácticas es lo mismo, la intensidad es la misma, el nivel de locura es el mismo y el nivel de exigencia también, ahí no noto diferencias. Obviamente la fuerza y el tipo de tareas es distinto por el físico.

¿CUÁL FUE LA CLAVE DEL ÉXITO PARA CAMPEONAR EN EL 2021?

Lo grupal es siempre clave en esto. Esto arranca con un grupo de personas que quieren compartir un deporte y después se va transformando en un equipo y es ahí cuando comienzan a surgir cosas interesantes, el grupo es todo en un deporte tan colectivo como el fútbol.

¿A QUÉ DIRECTOR TÉCNICO TENÉS COMO REFERENTE EN EL MUNDO?

Me gusta mucho el maestro Tabárez, le tengo un gran cariño y respeto. También me fijo mucho en Gregorio Pérez. Internacionalmente hay muchos, los partidos de Pep Guardiola con el Manchester City son clases de fútbol, un deleite.

¿QUÉ ESTILO DE JUEGO PLANTEAS A LA HORA DE JUGAR?

Tratamos de tener un equipo muy intenso, que vaya y vaya, hacemos hincapié en eso. A su vez, hay que ser un equipo práctico con juego asociado, buscamos ser nosotros los que impongamos el ritmo, a veces lo logramos, a veces no, pero es lo que intentamos siempre.

LOS PARTIDOS SE JUEGAN EN CANCHA DE 7 CON 8 JUGADORAS; ¿QUÉ CAMBIA A LA HORA DE DIRIGIR UNA CANCHA DE 7 CON RESPECTO A LA DE 11?

La mayor diferencia es que no hay offside, lo que en una cancha de once marca mucho tácticamente los movimientos, en cancha de siete no hay, es una diferencia muy grande. Después, el sistema táctico se repite bastante, por ejemplo, nosotros jugamos con dos puntas y cuatro volantes, un esquema muy utilizado en el fútbol de once. Hay movimientos y situaciones que se repiten en ambas canchas.

¿QUÉ ES LO QUE MÁS DISFRUTAS A LA HORA DE DIRIGIR?

Yo disfruto de la pasión, la demencia, vivir el fútbol intensamente, ahí es donde está el disfrute. Que sea amateur y se juegue en cancha de siete es secundario, si está la pasión se disfruta. Al fútbol cuanto más le das más te devuelve, cuando uno entra en esa sintonía es brutal.

Revista Oficial
-

Diseño web CreaWeb